La psilocibina muestra ser prometedora para los síntomas del Parkinson: Actualización del ensayo clínico 2025
Un ensayo clínico en la Universidad de California, San Francisco (UCSF) está explorando la psilocibina, un compuesto que se encuentra en los hongos mágicos, para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Los hallazgos iniciales sugieren beneficios potenciales para el manejo del estado de ánimo, la cognición y los síntomas motores asociados con la afección.
El estudio, dirigido por la Dra. Ellen Bradley y ampliado a la Escuela de Medicina de Yale, tiene como objetivo inscribir a 100 participantes. Utiliza técnicas avanzadas como PET, MRI y TMS para medir los efectos de la psilocibina en el cerebro. La financiación está respaldada por la Fundación Michael J. Fox.
La psilocibina promueve la plasticidad sináptica, lo que puede ayudar en el Parkinson, donde la pérdida sináptica contribuye a problemas motores y del estado de ánimo. Los investigadores teorizan que la psilocibina podría aliviar los síntomas o mejorar la socialización y la actividad. Los hallazgos fueron publicados en la revista Neuropsychopharmacology.