Malasia impulsa los lazos comerciales con Rusia y Brasil en medio de los desafíos arancelarios de EE. UU. en 2025

Editado por: Татьяна Гуринович

En 2025, Malasia está buscando activamente relaciones comerciales más sólidas con Rusia y Brasil como una respuesta estratégica a los aranceles impuestos por Estados Unidos. El Primer Ministro Anwar Ibrahim ha enfatizado el compromiso del gobierno de navegar cuidadosamente estos aranceles mientras busca asociaciones comerciales alternativas para reforzar la resiliencia económica.

Estrategia de Diversificación

El enfoque de Malasia implica diversificar sus mercados de exportación mediante la participación con economías de rápido desarrollo como Rusia y Brasil. Esto se alinea con la estrategia económica a mediano plazo de la nación, que prioriza la estabilidad macroeconómica, la resiliencia del comercio mundial y el aumento de la inversión extranjera directa.

Compromisos e Iniciativas Clave

El Primer Ministro Anwar Ibrahim tiene previsto visitar Rusia para profundizar en estas conversaciones. Malasia también está profundizando la cooperación con las naciones BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, para explorar oportunidades en tecnologías verdes, transformación digital y desarrollo de infraestructura. Como Presidente de la ASEAN para 2025, Malasia tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, posicionando a la ASEAN como un centro para el comercio y la inversión.

Abordar los Aranceles de EE. UU.

Los aranceles de Estados Unidos, incluido un gravamen del 24% sobre los productos malasios, han impulsado a Malasia a buscar nuevos acuerdos comerciales y abordar las preocupaciones de Washington. Estas preocupaciones incluyen desequilibrios comerciales, barreras no arancelarias, salvaguardar la tecnología estadounidense y la alineación de la inversión. Malasia también está proporcionando medidas de alivio para las pequeñas y medianas empresas (PYME) afectadas por los aranceles.

Perspectivas Económicas

A pesar de estos esfuerzos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja el pronóstico de crecimiento económico de Malasia para 2025 del 4,7% al 4,1% debido al impacto de los aranceles de EE. UU. y una perspectiva global más débil. El gobierno está evaluando activamente la situación y explorando nuevos mercados para mitigar posibles perturbaciones económicas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.