Propuesta de Trump para tomar el control de Gaza: Una visita controvertida a la Casa Blanca

La visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca el 15 de febrero de 2023 estuvo marcada por la controvertida propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de tomar el control de la Franja de Gaza. Trump sugirió que Estados Unidos podría potencialmente tomar posesión de este territorio desgarrado por la guerra, creando empleos y transformándolo en una "Riviera de Oriente Medio".


Aunque Trump expresó su deseo de llevar a cabo este escenario, los analistas siguen siendo escépticos en cuanto a su viabilidad. Brian Katulis, investigador principal de política exterior estadounidense en el Instituto para Oriente Medio, calificó la propuesta como una "distracción" y un "camino a ninguna parte". Argumentó que tal medida se encontraría con una fuerte oposición de los países de la región y probablemente no produciría ningún resultado tangible.


La discusión sobre el control estadounidense de Gaza sigue a las declaraciones anteriores de Trump sugiriendo que los palestinos deberían abandonar su territorio y su llamado a Egipto y Jordania para reubicar a los refugiados. Estas propuestas han sido recibidas con un rechazo rotundo por parte del presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi y el rey Abdalá II de Jordania.


Sin embargo, Netanyahu pareció receptivo a la idea del control estadounidense, calificándola de "vale la pena considerarla" y "algo que podría cambiar la historia". Su aparente disposición a ceder el control de Gaza podría deberse a la presión de la administración Biden para que presente un plan realista para la gestión del territorio después de la reciente guerra.


El actual acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás es frágil y podría expirar en marzo si las dos partes no llegan a un acuerdo de segunda fase. Hamás ha exigido la liberación de los rehenes restantes como condición para prolongar el alto el fuego, mientras que Israel sigue decidido a desmantelar a Hamás.


El potencial de una paz duradera sigue siendo incierto. Mientras Israel envía una delegación a Qatar este fin de semana para conversaciones de mediación con Hamás, los expertos siguen siendo escépticos en cuanto a las perspectivas de una solución duradera.


La ambición de Trump de normalizar las relaciones entre Israel y Arabia Saudita también se enfrenta a importantes obstáculos. Arabia Saudita ha contradicho la afirmación de Trump de que no requiere la creación de un estado palestino como condición para establecer relaciones con Israel. El gobierno saudí también ha rechazado el llamamiento de Trump a la reubicación de los palestinos, declarando su oposición a cualquier intento de expulsarlos de su tierra.


Los expertos creen que cualquier plan de paz integral que no aborde la cuestión de Gaza, incluida una solución de dos estados, tendrá pocas posibilidades de éxito. El potencial de un avance en las relaciones israelo-saudíes sigue siendo incierto, ya que el calendario y las condiciones necesarias para tal desarrollo no están claros.


El resultado de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca sigue siendo incierto, pero el evento ha puesto de manifiesto los complejos desafíos a los que se enfrenta Oriente Medio. Tras la reciente guerra en Gaza, que se ha cobrado la vida de miles de personas y ha dejado a decenas de rehenes desaparecidos, la capacidad de la administración Trump para guiar a las partes hacia la paz será crucial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.