Hamás anunció el viernes, en marzo de 2024, que ha aceptado una propuesta para liberar a un rehén estadounidense-israelí vivo y los restos de otros cuatro rehenes con doble nacionalidad que murieron en cautiverio. La oferta se produce en medio de las negociaciones en curso en Qatar sobre la siguiente fase de un alto el fuego entre Israel y Hamás.
La liberación, si se produce, involucraría al soldado Edan Alexander y los cuerpos de otros cuatro rehenes. El momento y los términos específicos de la liberación siguen sin estar claros. El anuncio ha sido recibido con escepticismo por la oficina del Primer Ministro israelí, que acusa a Hamás de intentar manipular las negociaciones.
La posible liberación podría tener un impacto significativo en las negociaciones de alto el fuego en curso, allanando potencialmente el camino para una mayor desescalada o, por el contrario, conduciendo a un conflicto renovado si no se cumplen los términos. Los momentos clave a tener en cuenta incluyen las declaraciones oficiales tanto de Hamás como del gobierno israelí, así como cualquier actualización de los mediadores involucrados en las conversaciones.
La situación sigue siendo fluida, con ambas partes acusándose mutuamente de manipulación y tácticas dilatorias. El resultado de estas negociaciones será crucial para determinar el futuro del conflicto y el destino de los rehenes restantes.