Francia y Reino Unido consideran enviar tropas a Ucrania el 27 de noviembre de 2024

Francia y el Reino Unido están considerando liderar una coalición para enviar tropas a Ucrania, en medio de preocupaciones por un posible retiro del apoyo militar estadounidense a partir de enero de 2024. Esta discusión ha cobrado fuerza tras la reciente elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Los detalles del despliegue de tropas aún no están claros, pero fuentes indican que el debate ha resurgido, especialmente durante la visita del primer ministro británico Keir Starmer a París para las conmemoraciones del 11 de noviembre.

Una fuente militar británica declaró: "Se están llevando a cabo conversaciones entre el Reino Unido y Francia sobre la colaboración en defensa, con el objetivo de establecer un grupo central de aliados en Europa enfocado en Ucrania y la seguridad europea en general." El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, enfatizó que no se excluyen opciones para apoyar a Ucrania, incluida la posibilidad de desplegar tropas francesas.

Aunque aún se espera una confirmación oficial del Ministerio de Defensa francés y del Palacio del Elíseo, han estado sobre la mesa propuestas concretas durante meses. Notablemente, la firma semipública Défense Conseil International (DCI) ha expresado su disposición para trasladar la formación de soldados ucranianos a Ucrania y para mantener el equipo militar francés allí.

La perspectiva de una participación directa de tropas europeas en el conflicto ucraniano genera temores de una escalada completa de la guerra, que podría llevar a una confrontación nuclear entre la OTAN y Rusia. El reciente suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, capaces de atacar profundamente en Rusia, ha incrementado estas preocupaciones.

Si tropas regulares de Francia, el Reino Unido y posiblemente otros países europeos se encuentran con fuerzas rusas en Ucrania, una confrontación militar directa entre Rusia y la OTAN podría volverse inevitable, con consecuencias impredecibles.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.