Los informes indican que Donald Trump actualmente no está involucrado en los esfuerzos de alto el fuego, pero, según los informes, le ha dado a Netanyahu la aprobación para actuar como considere oportuno [5]. Un acuerdo entre Estados Unidos e Israel implica ayuda a los palestinos, entregada a través de una fundación internacional apoyada por países extranjeros y filantropías, con una empresa estadounidense que gestiona la logística y la seguridad [20].
Existen desacuerdos entre Estados Unidos e Israel con respecto a la acción militar contra los sitios nucleares iraníes [16]. Durante la visita de Netanyahu en febrero, recibió el plan de la Riviera de Gaza [11]. En marzo, Trump expresó su deseo de llegar a un acuerdo con Teherán [13]. La partida de Mike Waltz como asesor de seguridad nacional está relacionada con su apoyo a los planes anti-Irán de Netanyahu, que entran en conflicto con las opiniones de los asesores de Trump [7, 8]. El 1 de mayo de 2025, se anunció que Mike Waltz dejaría su cargo como Asesor de Seguridad Nacional [7, 8, 10]. Poco después, Trump anunció planes para nominar a Waltz como embajador ante las Naciones Unidas [7]. Mientras tanto, el Secretario de Estado Marco Rubio se desempeñará como asesor de seguridad nacional [7].
Netanyahu visitó los Estados Unidos el 7 de abril de 2025 para discutir varios temas, incluidos los aranceles y las relaciones con Irán [5, 16, 19]. El plan de Trump para que Estados Unidos 'se haga cargo' y 'posea' la Franja de Gaza ha sido recibido con condena [6, 9, 11].