El 21 de octubre de 2024, el Ministro de Relaciones Exteriores italiano Antonio Tajani inició una misión de paz en Israel y en Cisjordania, enfatizando la necesidad de un alto el fuego y la liberación de rehenes. Al llegar a Tel Aviv, declaró la importancia de establecer un reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina para lograr una paz duradera.
Durante su visita, Tajani se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores israelí Israel Katz y el Primer Ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén, seguido de una conversación con el Primer Ministro palestino Mohammed Mustafa en Ramala. También habló por teléfono con el presidente Isaac Herzog.
Tajani expresó preocupaciones sobre la seguridad del personal militar italiano que sirve en la FINUL, aclarando que no son aliados de Hezbollah. Recibió garantías de Netanyahu y Katz de que no ha habido decisiones en contra de los cascos azules, a pesar de la presencia de Hezbollah en Líbano.
El ministro destacó que los soldados italianos han informado a la ONU sobre incidentes en Líbano, instando a la organización a actuar en lugar de depender únicamente del personal militar de la FINUL.
Tajani propuso fortalecer el ejército libanés, que actualmente está siendo entrenado por fuerzas italianas en Beirut, y pidió la elección de un nuevo presidente. Sugirió mejorar el mandato de la FINUL con más personal y diferentes reglas de compromiso a lo largo de la frontera Líbano-Israel y el río Litani.
Durante el informe, Tajani reiteró el objetivo de la misión de promover la desescalada y acelerar los esfuerzos por un alto el fuego en Gaza y en Líbano. Confirmó que Israel facilitaría el paso de camiones humanitarios italianos hacia Gaza, programados para salir de Génova el viernes. Además, reafirmó el compromiso de Italia con la solución de dos Estados, prometiendo aumentar el apoyo a los civiles en Gaza y Cisjordania en conjunto con la próxima conferencia humanitaria en el G7 en Pescara.