Brasil y Starlink se asocian para combatir la minería ilegal en la Amazonía

Editado por: Татьяна Гуринович

En junio de 2025, la Fiscalía Federal de Brasil y Starlink de Elon Musk llegaron a un acuerdo para prevenir el uso indebido de los servicios de Internet satelital por parte de organizaciones criminales en la selva amazónica. Esta iniciativa tiene como objetivo frenar el uso del Internet de alta velocidad de Starlink por parte de mineros ilegales y otros delincuentes que operan en la región.

Según el acuerdo, vigente desde enero de 2026, todos los nuevos usuarios de Starlink en la región amazónica de Brasil deberán proporcionar identificación y prueba de residencia. Starlink compartirá los datos de registro y geolocalización de los usuarios con las autoridades brasileñas para las unidades de Internet ubicadas en áreas bajo investigación. Si se confirma que una terminal se utiliza para actividades ilegales, Starlink bloqueará el servicio.

El acuerdo renovable por dos años es el primero de su tipo y responde al creciente impacto de la minería ilegal en el medio ambiente y las comunidades indígenas. Las autoridades enfatizan la necesidad de una regulación más estricta de los equipos de Internet satelital y destacan que restringir el servicio en territorios protegidos e indígenas es vital. El acuerdo marca un paso significativo en los esfuerzos de Brasil para combatir la minería ilegal y proteger la selva amazónica.

Fuentes

  • News 4 Jax

  • Brazil strikes deal with Musk's ...

  • Musk brought internet to Brazil’s Amazon. Criminals love it.

  • ‘Can’t live without it’: alarm at Musk’s Starlink dominance in Brazil’s Amazon

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.