El 11 de enero de 2025, en Abuja, el Fiscal General y Ministro de Justicia de Nigeria, Sr. Lateef Fagbemi, anunció que aproximadamente 50 millones de dólares de los 52,88 millones de dólares repatriados de los Estados Unidos se destinarán a apoyar proyectos de electrificación rural en el país. Este financiamiento es parte de un Acuerdo de Devolución de Activos vinculado a la ex Ministra de Recursos Petroleros, Sra. Diezani Alison-Madueke.
Fagbemi enfatizó que la implementación de estos fondos mejorará la confiabilidad y disponibilidad de la energía renovable en Nigeria. Describió la firma del acuerdo como un compromiso significativo del presidente Bola Ahmed Tinubu para combatir la corrupción y promover el desarrollo socioeconómico.
El acuerdo refleja la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción y los crímenes transfronterizos, alineándose con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC). Los fondos repatriados serán administrados a través del Banco Mundial, con informes periódicos sobre la implementación de proyectos para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
El embajador Richard Mills Jr. de los Estados Unidos expresó su satisfacción por el regreso de los fondos robados, subrayando su uso previsto para el beneficio de los nigerianos. Instó a Nigeria a destinar los 3 millones de dólares restantes a combatir la corrupción y el terrorismo. El acuerdo marca un hito significativo en la colaboración entre las dos naciones en la recuperación de activos robados.