El grupo minero francés Orano asegura un acuerdo de extracción de uranio en Mongolia en medio de esfuerzos de diversificación de suministros

Editado por: Anna 🌎 Krasko

El 27 de diciembre de 2024, la empresa minera francesa Orano anunció un desarrollo significativo en sus operaciones en Mongolia. El gobierno de Ulán Bator ha confirmado un acuerdo con Orano, lo que abre la puerta a discusiones con el Parlamento mongol sobre la explotación de una mina de uranio ubicada en la provincia de Dornogovi, en el sureste de Mongolia.

La inversión total para el proyecto se estima en 1.6 mil millones de euros, con una fase inicial que requiere 500 millones de euros. Tras una fase preparatoria que se espera dure hasta 2027, las operaciones mineras están programadas para comenzar en 2028 y continuar hasta 2060, seguidas de una década de rehabilitación del sitio. Se prevé que el proyecto genere 13.5 mil millones de euros en ingresos a lo largo de su vida útil.

Esta iniciativa posiciona a Mongolia como un posible sexto productor de uranio a nivel mundial, con reservas estimadas de 192,000 toneladas. El gobierno mongol destacó que este acuerdo representa un nuevo capítulo en las relaciones económicas franco-mongolas, particularmente en el ámbito de la transición energética.

Para Orano, este acuerdo es crucial ya que busca diversificar sus fuentes de suministro después del reciente golpe en Níger, que había bloqueado el acceso a recursos que representaban aproximadamente el 15% de los volúmenes de suministro de Orano en 2023.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El grupo minero francés Orano asegura un a... | Gaya One