Osnabrück - Una reciente encuesta realizada por el instituto de investigación de opinión forsa para la Fundación Federal Alemana para el Medio Ambiente (DBU) revela que una gran mayoría de alemanes favorece el uso incrementado de fuentes de energía renovable en lugar de energía nuclear para lograr una mayor independencia energética y evitar escasez de suministro. Este sentimiento es particularmente fuerte entre los adultos jóvenes de 18 a 29 años y los mayores de 60 años.
Según la encuesta nacional, el 76 por ciento de los encuestados aboga por una mayor utilización de la energía solar, mientras que el 70 por ciento apoya la energía eólica. Además, el 66 por ciento de los participantes creen que el hidrógeno de fuentes renovables debería jugar un papel crucial en la mejora de la autonomía energética. En contraste, solo el 29 por ciento apoya la energía nuclear, con aún menos respaldando el gas (13 por ciento) o el carbón (5 por ciento).
El secretario general de la DBU, Alexander Bonde, enfatizó la importancia de los resultados de la encuesta, afirmando que la elección de fuentes de energía en Alemania es crucial debido a eventos geopolíticos. Hizo referencia a la salida de Alemania de la energía nuclear en 2023 y al conflicto en curso en Ucrania como factores significativos que influyen en la opinión pública. Bonde afirmó que el futuro del suministro energético radica en las fuentes renovables, que también garantizan una mejor protección ambiental.
La encuesta destacó diferencias en las preferencias entre los distintos grupos de edad. El apoyo a la energía solar superó el 70 por ciento en todas las demografías, con un 79 por ciento de los mayores de 60 años abogando por un aumento en el uso de la energía solar. Sin embargo, los jóvenes encuestados lideraron el apoyo a la energía eólica, con un 78 por ciento de los de 18 a 29 años apoyando su expansión, en comparación con un apoyo menor entre los grupos de mayor edad.
Aceptación del carbón como fuente de energía ha disminuido significativamente, especialmente entre los de 45 a 59 años, donde solo el 2 por ciento lo ve como una opción viable para la independencia energética. La encuesta indica una clara tendencia hacia las energías renovables como la opción preferida para el futuro.