Emiratos Árabes Unidos celebra reunión clave sobre energía árabe en Kuwait para reestructurar la cooperación energética

Editado por: Anna 🌎 Krasko

El 16 de diciembre de 2024, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) participaron en la 113ª reunión ministerial de la Organización Árabe de Energía (AEO) en Kuwait. La reunión reunió a ministros de petróleo y energía de los estados miembros para discutir desarrollos significativos y estrategias futuras en el sector energético.

La delegación de los EAU, encabezada por Sharif Al Olama, Subsecretario de Asuntos de Energía y Petróleo, incluyó a Saif Ghobash, Subsecretario Asistente para el sector de Recursos Petroleros, Gas y Minerales. Un resultado importante de la reunión fue la adopción de una resolución para reestructurar y renombrar la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC) como Organización Árabe de Energía (AEO).

Los puntos clave de la agenda incluyeron la aprobación del presupuesto preliminar para 2025 y actualizaciones de los sistemas y regulaciones de la organización para abordar mejor los desafíos en el sector energético. Las discusiones enfatizaron la mejora de la cooperación entre los estados miembros para satisfacer las necesidades futuras de la industria energética.

Sharif Al Olama destacó la importancia de la reunión como una plataforma para el intercambio de visiones y experiencias entre los estados miembros, reflejando un compromiso colectivo para abordar los desafíos energéticos actuales y futuros en medio de cambios económicos y geopolíticos globales.

Al Olama afirmó: 'Esta reunión subraya el espíritu de asociación e integración entre los estados miembros para fortalecer el papel de la energía, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad de los recursos.' Reiteró el compromiso de los EAU de colaborar con los estados miembros y socios internacionales para promover la sostenibilidad y el equilibrio en los mercados energéticos globales.

La reunión marcó un paso significativo hacia el avance de la cooperación árabe en el sector energético, sentando las bases para un futuro alineado con las visiones de las naciones de la región y reforzando el compromiso de los EAU con la estabilidad y el crecimiento sostenible en la seguridad energética global.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.