Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado materiales biodegradables innovadores destinados a abordar las deficiencias globales de micronutrientes. Estos nuevos polímeros protegen los nutrientes frágiles durante la cocción y el almacenamiento, disolviéndose en el estómago para liberar vitaminas y minerales encapsulados.
Los polímeros, diseñados para reemplazar las perlas de plástico en productos de belleza, se descomponen en azúcares y aminoácidos inofensivos. Ana Jaklenec, investigadora principal del MIT, enfatizó la importancia de crear materiales que no generen microplásticos, además de los esfuerzos para limpiar la contaminación existente.
Jaklenec y Robert Langer, profesor en el MIT, son los autores principales de un estudio publicado el 6 de diciembre en Nature Chemical Engineering. La investigación sigue a trabajos anteriores en los que demostraron la capacidad de un polímero para encapsular nutrientes esenciales como la vitamina A y el hierro, que mejoraron los niveles de hierro en los consumidores de pan fortificado.
Sin embargo, debido a cambios regulatorios en la Unión Europea que clasificaron el polímero previamente utilizado como microplástico, la Fundación Gates pidió al equipo que desarrollara una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. Al modificar los componentes básicos del material, los investigadores ajustaron propiedades como la hidrofobicidad y la resistencia mecánica, identificando un candidato que se disuelve en ambientes ácidos.
El equipo demostró que más de la mitad de las vitaminas encapsuladas permanecieron intactas después de seis meses de almacenamiento en condiciones de alta temperatura y humedad. Jaklenec señaló que mejorar el estado nutricional en regiones como África subsahariana podría beneficiar significativamente a miles de millones.
Los investigadores buscan reducir la contaminación por microplásticos asociada a productos de salud y belleza. Jaklenec afirmó que, aunque esta investigación aborda parte del problema más amplio de los microplásticos, representa un paso importante hacia el reconocimiento y la mitigación del problema.