Científicos de RIKEN en Wako, Japón, han desarrollado un nuevo material plástico que se biodegrada en agua salada, abordando el creciente problema de la contaminación por microplásticos. El material, similar en peso y resistencia a los plásticos convencionales, está hecho de polímeros supramoleculares unidos por puentes de sal. Cuando se sumerge en agua salada, estos puentes se rompen, lo que provoca que el plástico se desintegre en materias primas en aproximadamente 8,5 horas. El material degradado deja atrás nitrógeno y fósforo, que pueden ser metabolizados por microbios y absorbidos por las plantas. Esta innovación tiene como objetivo reducir la contaminación plástica y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la quema de plásticos.
Científicos de RIKEN desarrollan plástico biodegradable en agua salada para combatir la contaminación por microplásticos
Editado por: Татьяна Гуринович
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.