El 1 de diciembre de 2024, Sudáfrica asumió oficialmente la presidencia del G20, con Johannesburgo liderando el grupo hasta finales de 2025. Esta es la primera vez que un país africano ocupa esta posición.
La presidencia de Sudáfrica se produce en un momento en que aproximadamente el 70 % de la población del continente tiene menos de 30 años, una demografía que, según las Naciones Unidas, se espera que crezca significativamente para 2050.
Antes de Sudáfrica, la presidencia del G20 fue ocupada por Brasil en 2023, India en 2022 e Indonesia en 2021, todos representando al Sur global. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa declaró que el país aprovecharía esta oportunidad para realzar las prioridades de desarrollo de África y del Sur global en la agenda del G20.
Los temas clave de la presidencia del G20 de Sudáfrica incluirán solidaridad, igualdad y desarrollo sostenible. Actualmente, el G20 está compuesto por 19 países, la Unión Europea y, desde septiembre de 2023, la Unión Africana. En conjunto, estos miembros representan más del 80 % del PIB global y el 75 % del comercio internacional.
Sudáfrica entregará la presidencia del G20 a los Estados Unidos en diciembre de 2025.