Las autoridades de salud de California emitieron una advertencia sobre la leche cruda contaminada relacionada con la gripe aviar. El Departamento de Salud Pública del estado anunció la detección del virus H5N1 en un segundo lote de leche cruda 'cream top' de Raw Farm LLC, con un código de 20241119 y una fecha de caducidad del 7 de diciembre.
Esto sigue a un retiro previo de productos de leche cruda del mismo lote, pero con una fecha de caducidad diferente del 27 de noviembre. La contaminación fue identificada durante pruebas de rutina realizadas por el Laboratorio de Salud Pública del Condado de Santa Clara.
Hasta ahora, no se han reportado enfermedades asociadas con los productos afectados. Sin embargo, las autoridades aconsejaron a los consumidores que se abstengan de usar la leche cruda contaminada y devuelvan cualquier producto restante al punto de compra.
El estado continúa investigando la relación entre las detecciones de gripe aviar en la leche cruda y la propagación en curso del virus entre el ganado lechero, las aves de corral y los casos humanos esporádicos. Se insta a los consumidores a evitar la leche cruda afectada.
El departamento enfatizó que la leche pasteurizada sigue siendo segura para el consumo, ya que la pasteurización elimina eficazmente el virus de la gripe aviar junto con bacterias dañinas como E. coli, listeria y salmonela.
Esta advertencia se produce poco después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. confirmaran que un niño dio positivo por gripe aviar en el condado de Alameda. California ha reportado 29 casos humanos de gripe aviar, lo que representa más de la mitad de los 55 casos confirmados en todo el país este año.
La gripe aviar se detectó por primera vez en ganado lechero estadounidense en marzo y desde entonces se ha propagado ampliamente, con California siendo la más afectada, con más de 435 rebaños lecheros infectados. Las pruebas también han revelado altos niveles del virus en la leche de las vacas infectadas.
Las encuestas realizadas por la FDA y el USDA en mayo indicaron que aproximadamente el 20% de las muestras de leche pasteurizada contenían restos del virus, aunque ninguna de las 297 muestras analizadas contenía virus infecciosos vivos.
Hasta la fecha, no hay pruebas de que las personas se hayan infectado con el virus de la gripe aviar al beber leche cruda. Se sabe que al menos 55 personas en Estados Unidos se han infectado por el virus este año, pero casi todas eran trabajadores de la industria láctea o avícola que desarrollaron una enfermedad leve tras un contacto cercano con animales infectados.
Un estudio realizado en 2022 por la FDA encontró que alrededor del 4.4% de los adultos estadounidenses informaron haber consumido leche cruda al menos una vez al año, mientras que cerca del 1% dijo beberla semanalmente. Los defensores de la leche cruda a menudo citan beneficios para la salud, un sabor superior y el deseo de apoyar a los agricultores locales como principales razones para elegir productos lácteos no pasteurizados.