Rwanda informa sobre el control del brote de virus de Marburgo en medio de preocupaciones de salud global

El 12 de octubre de 2024, el ministro de Salud de Ruanda, Sabin Nsanzimana, anunció que el brote de virus de Marburgo, declarado el 27 de septiembre, se considera "bajo control". El país ha reportado 58 casos confirmados y 13 muertes por la enfermedad, que es similar al ébola.

Durante una conferencia de prensa, Nsanzimana destacó que 12 personas se han recuperado del virus y que se han realizado más de 2,700 pruebas para detectar la enfermedad. Se están realizando esfuerzos para monitorear a las personas en los puntos de entrada clave, especialmente en el aeropuerto de Kigali.

El ministro enfatizó la importancia de detener el virus lo antes posible y declaró que las autoridades rwandesas están colaborando con socios globales para manejar el brote de manera efectiva. Jean Kaseya, director general de los CDC de África, expresó sentimientos similares, esperando que Ruanda pronto esté libre del brote.

Ambos funcionarios criticaron la reciente advertencia de viaje emitida por Estados Unidos, que advertía a los ciudadanos contra viajar a Ruanda debido al brote. Kaseya describió la decisión de EE. UU. como "injusta" y subrayó que no refleja la realidad de la situación en Ruanda y África.

El virus de Marburgo es un virus de fiebre hemorrágica altamente infeccioso, con una tasa de mortalidad de hasta el 88%. Se transmite a los humanos desde los murciélagos frugívoros y puede propagarse a través del contacto directo con fluidos corporales. La enfermedad, identificada por primera vez en 1967, no tiene vacuna ni tratamiento específico.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.