Zimbabue inicia evaluación de producción de combustible de aviación sostenible ante creciente demanda global

El 18 de noviembre de 2024, la Autoridad de Aviación Civil de Zimbabue (CAAZ) anunció planes para evaluar el potencial del país para producir combustible de aviación sostenible (SAF). La iniciativa tiene como objetivo evaluar las oportunidades de mercado y desarrollar un marco para la inversión en SAF, visto como crucial para alcanzar la neutralidad de carbono en la aviación para 2050.

Nonkosi Ncube, Directora General de la CAAZ, enfatizó la importancia de este estudio para avanzar en las prácticas de aviación sostenible. Zimbabue tiene la capacidad agrícola para producir ingredientes clave para el SAF, como aceites vegetales y caña de azúcar, con proyecciones que indican un aumento del 1% en la producción de caña de azúcar para la campaña de comercialización 2023/24.

Este movimiento se alinea con ambiciones similares en otras naciones africanas, incluyendo Marruecos y Sudáfrica, que también buscan establecerse como productores significativos de SAF. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pronostica una necesidad de 450 mil millones de litros de combustible sostenible anualmente para 2050, lo que requerirá inversiones sustanciales en capacidades de producción.

En noticias corporativas, Rosenbauer reportó resultados sólidos para el tercer trimestre el mismo día. Las ventas de la empresa aumentaron un 28.6% interanual a 307 millones de euros, superando las estimaciones debido a mayores entregas de vehículos y aumentos de precios. El ingreso de pedidos alcanzó los 489 millones de euros, marcando un aumento del 35.3% respecto al año anterior, lo que resultó en un récord de cartera de pedidos de 2.2 mil millones de euros.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.