El 31 de octubre de 2024, Meta anunció avances significativos en IA incorporada, centrados en mejorar la capacidad de los robots para tocar y sentir. A través de colaboraciones con GelSight y Wonik Robotics, Meta tiene como objetivo comercializar una nueva gama de sensores táctiles que permitirán a la IA interpretar e interactuar más eficazmente con el mundo físico.
El elemento central de esta iniciativa es el Meta Digit 360, un sensor táctil con forma de yema de dedo diseñado para capturar datos de contacto con precisión humana. Fabricado por GelSight, este sensor cuenta con 18 capacidades de detección que pueden identificar deformaciones minúsculas y registrar fuerzas tan pequeñas como 1 milinewton, marcando un avance notable en la percepción robótica.
Meta también presentó el Meta Digit Plexus, una plataforma que integra sensores táctiles con sistemas de control robótico, imitando la retroalimentación matizada del toque humano. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la adaptabilidad de los robots en interacciones en tiempo real con objetos, aumentando su capacidad para realizar tareas delicadas.
En asociación con Wonik Robotics, Meta planea incorporar estas tecnologías en la próxima generación de la mano Allegro, una mano robótica equipada con sensores táctiles basados en Digit Plexus, que se lanzará el próximo año. Este desarrollo se espera que mejore significativamente las capacidades de los robots en sectores de salud y manufactura.
Además, Meta introdujo el benchmark PARTNR, un marco para evaluar la planificación y el razonamiento de los robots en entornos colaborativos. Este benchmark evaluará modelos de IA en 100,000 tareas, facilitando el desarrollo de robots que puedan trabajar junto a los humanos de manera segura y eficiente.
El compromiso de Meta con la detección táctil representa una visión más amplia de crear agentes de IA que puedan participar en interacciones humanas con el entorno físico. Estas innovaciones podrían revolucionar sectores como la salud, la logística y las experiencias del consumidor, allanando el camino para robots más receptivos y capaces.