El telescopio espacial James Webb captura una imagen rara del exoplaneta AF Lep b antes de su desaparición de diez años

El telescopio espacial James Webb (JWST) logró capturar una imagen directa del exoplaneta AF Lep b, ubicado a 88 años luz de la Tierra. Este importante logro se produce ya que el planeta no será visible nuevamente durante una década debido a su proximidad a su estrella anfitriona.

El investigador Kyle Franson de la Universidad de Texas en Austin destacó los desafíos que presenta el tamaño más pequeño del JWST en comparación con los telescopios terrestres y su sensibilidad a longitudes de onda más largas, lo que puede difuminar la distinción entre objetos celestiales. A pesar de estos desafíos, el JWST utilizó su coronógrafo para bloquear el 90% de la luz de la estrella, lo que permitió una observación más clara del planeta.

AF Lep b es un exoplaneta joven, lo que lo convierte en un fuerte candidato para la observación debido a su brillo. El objetivo principal de estudiar este exoplaneta es obtener información sobre su atmósfera, que es rara entre los planetas con masas similares a nuestros gigantes gaseosos.

Las observaciones actuales indican que AF Lep b tiene una atmósfera activa con corrientes de convección que mezclan elementos entre sus niveles superiores e inferiores. Además, la presencia de niveles de monóxido de carbono más altos de lo esperado sugiere que fuertes corrientes ascendentes podrían estar transportando el gas a la atmósfera superior del planeta.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.