Los zoológicos y acuarios de Florida superan el huracán Milton, garantizando la seguridad de los animales

El 11 de octubre de 2024, los zoológicos y acuarios de Florida reportaron daños mínimos tras el paso del huracán Milton, con todos los animales a salvo gracias a los planes de emergencia preestablecidos. ZooTampa confirmó que aproximadamente 1,000 animales permanecieron seguros en refugios designados durante la tormenta, y se han iniciado los esfuerzos de limpieza para los hábitats afectados.

El Acuario de Florida también reportó que sus animales están bien a pesar de sufrir daños estructurales menores. Se espera que ambas instalaciones reabran el sábado, dependiendo de la restauración de la electricidad.

A lo largo de los años, estas instituciones han desarrollado estrategias para mitigar los riesgos relacionados con huracanes. En Clearwater Marine Aquarium, el personal formó un equipo de respuesta para proteger a los animales, reubicándolos en áreas más seguras a medida que comenzaban a aumentar las aguas de inundación. Este enfoque proactivo se ha convertido en una práctica estándar.

Los protocolos de emergencia implican mover a los animales a refugios resistentes, protegiéndolos de condiciones climáticas extremas. El Acuario de Florida trasladó a varios residentes a áreas más elevadas antes de la llegada de Milton, un procedimiento que se revisa anualmente como parte de sus planes de emergencia integrales.

Durante huracanes anteriores, las instalaciones han tenido que adaptarse de maneras inesperadas, utilizando baños y otras áreas de los edificios como refugios temporales para los animales. Esta flexibilidad ha sido crucial en la gestión del bienestar animal durante las crisis.

Las preparaciones también incluyen la seguridad de suministros esenciales, con los zoológicos manteniendo reservas de alimentos, medicamentos y otros recursos críticos para el cuidado de los animales en situaciones de emergencia. Esta planificación anticipada se vuelve cada vez más vital a medida que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de los huracanes en la región.

El entrenamiento del personal juega un papel clave en la respuesta a desastres, con muchos zoológicos realizando simulacros de evacuación y preparación para emergencias que involucran a los animales. Esta capacitación regular asegura que los empleados estén familiarizados con los procedimientos y puedan implementar las mejores prácticas en momentos de tensión.

El historial reciente de huracanes en Florida también subraya la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones. En el caso de la tormenta Milton, varios zoológicos y acuarios han trabajado en conjunto para ayudar a reubicar a los animales desplazados, lo que demuestra el valor de las asociaciones estratégicas en la gestión de emergencias.

A pesar de los desafíos presentados por el huracán Milton, los responsables de los zoológicos y acuarios de Florida han destacado la importancia de contar con planes de respuesta robustos. La experiencia acumulada a lo largo de años de preparación ha permitido proteger eficazmente a los animales durante condiciones climáticas adversas.

Las condiciones climáticas extremas que ha enfrentado Florida en los últimos años han llevado a una reevaluación continua de los planes de emergencia en zoológicos y acuarios. Estas instalaciones deben adaptarse a un entorno en constante cambio, asegurando que sus protocolos sigan siendo efectivos frente a huracanes y otras crisis climáticas.

La atención a la seguridad y bienestar animal sigue siendo la prioridad, mientras que se busca mantener operaciones normales una vez que las condiciones lo permitan. A medida que los zoológicos y acuarios se recuperan del impacto del huracán Milton, sus equipos siguen trabajando para restaurar las instalaciones y prepararse para futuros eventos climáticos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.