El aumento de casos de COVID-19 en Argentina genera preocupaciones globales de salud ante los avances en vacunas

El 2 de octubre de 2024, Argentina reportó un alarmante aumento en los casos de COVID-19, con los últimos datos indicando un doble aumento de infecciones en el último mes. El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) reveló que entre el 22 y el 28 de septiembre, se registraron 456 nuevos casos y seis muertes, lo que ha levantado alarmas entre los profesionales de la salud y la comunidad científica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido en agosto sobre un aumento global de los casos de COVID-19, subrayando la urgencia de la situación. A pesar de contar con un stock de 13 millones de dosis de vacunas, las tasas de vacunación en Argentina han caído, con menos de 1,500 dosis administradas diariamente.

En un desarrollo prometedor, los científicos han destacado los beneficios potenciales de la vacuna ARVAC, que ha mostrado una eficacia aumentada contra varias variantes del SARS-CoV-2. Los investigadores señalaron que ARVAC también parece aumentar la inmunidad contra el virus original SARS-CoV-1, sugiriendo su potencial como vacuna 'pan-coronavirus'.

El aumento de casos, junto con los prometedores hallazgos sobre la vacuna, subraya la necesidad de renovar los esfuerzos de vacunación y las medidas de salud pública para mitigar la propagación del COVID-19, que sigue representando una amenaza significativa para la salud global.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.