La Haya, 4 de julio de 2025 — El Parlamento holandés aprobó dos proyectos de ley destinados a endurecer la política de asilo: la Ley de Medidas de Emergencia en Materia de Asilo y una ley que introduce restricciones a la reunificación familiar y suspende la emisión de nuevos permisos de residencia temporal.
Estas medidas tienen como objetivo reducir la afluencia de solicitantes de asilo y aliviar la presión sobre el sistema de asilo holandés. Entre los cambios clave se encuentran la reducción del plazo de residencia temporal de cinco a tres años y la limitación de la posibilidad de reunificación familiar. Esta situación, similar a las discusiones que se han dado en países como España en relación a la inmigración, genera debate.
Varias ONG, incluyendo Defensa de los Niños de los Países Bajos y la Cruz Roja, han expresado serias preocupaciones, señalando posibles violaciones de los derechos humanos e impactos negativos en las poblaciones vulnerables. En España, la situación de los refugiados y las políticas de asilo son temas de constante debate público y político.
Los proyectos de ley se encuentran ahora bajo consideración en la cámara alta del parlamento, donde se decidirá su destino. Esta es una etapa crucial que determinará si las nuevas restricciones entrarán en vigor y cómo cambiará la política de asilo holandesa en los próximos años. La atención se centra en cómo estas medidas podrían afectar a las comunidades de inmigrantes y refugiados, así como en las posibles implicaciones para la política migratoria europea.