Organizaciones de DDHH expresan preocupación por propuesta de la UE para devolver migrantes a terceros países

Organizaciones de Derechos Humanos han manifestado su "preocupación" ante la propuesta de la Comisión Europea de devolver a terceros países a los migrantes que se encuentren ilegalmente en la UE. Dieciocho organizaciones euromediterráneas, entre ellas CEAR e Irídia, critican el plan como otro intento de eludir las políticas de migración y asilo basadas en los derechos. La propuesta pretende revisar la Directiva de Retorno de 2008 para acelerar la expulsión de los migrantes que llegan de forma irregular y no cumplen los requisitos para obtener el estatuto de refugiado o asilado. Los críticos argumentan que el concepto de "tercer país seguro" contradice la exigencia de la Convención sobre los Refugiados de una evaluación individual de las solicitudes de asilo. Organizaciones como Accem y Servicio Jesuita Migrante se oponen a la externalización de la gestión de las fronteras y expresan su preocupación por el aumento de la detención de migrantes. El sindicato CCOO califica la propuesta de "aberrante" y teme la existencia de centros de detención en terceros países. La UE defiende el plan como una solución innovadora para acelerar los retornos, mientras que algunos países, como España, tienen dudas sobre su eficacia y legalidad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.