La ONU advierte sobre la creciente crisis alimentaria en la RDC

Las Naciones Unidas han emitido una advertencia sobre el empeoramiento de la crisis alimentaria en la República Democrática del Congo (RDC), poniendo en peligro la vida de su población y obstaculizando el desarrollo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), uno de cada cuatro individuos en la RDC se ve afectado por una grave crisis alimentaria, que impacta a aproximadamente 25,6 millones de personas.

Los funcionarios de la FAO afirmaron que, a pesar de las tierras fértiles y los abundantes recursos hídricos de la RDC, el país no ha logrado alcanzar la autosuficiencia alimentaria debido a los conflictos en aumento. Peter Musoko, director del país y representante del Programa Mundial de Alimentos en la RDC, enfatizó la necesidad de colaborar con el gobierno y la comunidad humanitaria para aumentar los recursos para esta crisis desatendida.

Un reciente informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria indica que casi todas las regiones de la RDC están afectadas por la crisis alimentaria, con cinco niveles que reflejan un riesgo severo. Además, 3,1 millones de personas, principalmente desplazados y retornados en el noreste de la RDC, enfrentan graves escaseces de alimentos, altos niveles de desnutrición y un riesgo creciente de muerte relacionado con el hambre.

Ariistid Ongoni, un representante de la FAO, destacó la necesidad de acciones y un apoyo adecuado a los medios de vida para ayudar a las familias afectadas a través de intervenciones específicas que aborden los impactos del cambio climático en la agricultura, la pesca y la ganadería.

La situación es particularmente preocupante para las comunidades vulnerables en las provincias del norte, donde más de 6,5 millones de personas están desplazadas. La provincia de Tanganyika ha sufrido inundaciones severas y ahora se identifica como la zona más insegura alimentariamente en la RDC.

En 2024, la FAO necesita 233,9 millones de dólares para implementar proyectos de ayuda en la RDC. A finales de septiembre, la organización había asistido a tres millones de personas de un objetivo de 3,6 millones, pero señaló la necesidad de recursos financieros adicionales para abordar las brechas actuales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.