En junio de 2025, la administración Trump anunció que está desarrollando un «permiso temporal» para ciertos trabajadores migrantes en la agricultura y la hostelería. Esta iniciativa busca permitir que estos trabajadores permanezcan legalmente en los Estados Unidos mientras contribuyen a la economía.
Esto representa un cambio con respecto a la postura anterior de línea dura de la administración sobre inmigración. A principios de año, el Presidente sugirió que los agricultores podrían solicitar la retención de algunos trabajadores indocumentados, siempre que salieran temporalmente y volvieran a entrar legalmente.
Sin embargo, a fecha del 4 de julio de 2025, no hay cambios concretos en la política en marcha. La Casa Blanca no ha confirmado ninguna nueva iniciativa, y no se han reportado alteraciones a las políticas de deportación actuales. El permiso propuesto busca abordar la escasez de mano de obra en sectores clave. En países como España y muchos de Latinoamérica, la inmigración es un tema de debate constante, con implicaciones en el mercado laboral y la cohesión social. Ejemplos como las políticas de regularización en España o los programas de visas temporales en México ilustran la complejidad de este asunto.