El 18 de julio de 2025, el Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que permite la ayuda para morir a adultos con enfermedades terminales que sufren de manera insoportable y sin perspectivas de mejora. Esta legislación se alinea con la creciente tendencia en Europa hacia la legalización de la muerte asistida.
La ley fue aprobada con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones. Establece que todas las opciones de tratamiento deben haberse agotado antes de considerar la ayuda para morir y excluye los casos relacionados con enfermedades mentales. Esta decisión se basa en un referéndum consultivo celebrado el año anterior, en el que el 55% de los votantes apoyaron la introducción de esta legislación.
La nueva ley eslovena se suma a las de otros países europeos que han legalizado la muerte asistida, como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España y Portugal. En Francia, el Parlamento aprobó en primera lectura una proposición de ley que legaliza y regula la eutanasia para enfermos incurables que padezcan sufrimientos insoportables, aunque aún está pendiente su discusión en el Senado.
La aprobación de la ley en Eslovenia refleja un cambio en la percepción pública y política sobre la muerte asistida en Europa, destacando la importancia de la autonomía individual y el derecho a una muerte digna.