Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado un robot autónomo, el Surgical Robot Transformer-Hierarchy (SRT-H), capaz de realizar una fase compleja de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar sin asistencia humana.
Entrenado utilizando un marco de IA llamado aprendizaje por imitación guiado por lenguaje, el robot analizó videos de cirujanos y ejecutó el procedimiento con un 100% de precisión en vesículas biliares ex vivo, adaptándose a diversas condiciones. Este avance podría ser especialmente relevante en países como España y México, donde la innovación en salud es un tema de creciente interés.
El rendimiento del SRT-H fue comparable al de cirujanos humanos expertos, lo que demuestra un paso significativo hacia la integración de robots autónomos en entornos clínicos y podría revolucionar los procedimientos quirúrgicos. Este tipo de tecnología podría mejorar la eficiencia y precisión de las cirugías, beneficiando a pacientes y profesionales de la salud por igual, y abre un debate sobre el futuro de la medicina robótica en Latinoamérica.