Protestas en Bolivia por la escasez de combustible y el aumento de la inflación

Grupos indígenas y conductores en Bolivia marcharon por separado hacia La Paz desde El Alto, protestando por la escasez de combustible y el aumento de la inflación. Miles de indígenas aymaras rodearon la Plaza de Armas de La Paz, donde se encuentra la sede presidencial. El acceso a la plaza fue bloqueado por la policía antimotines. Los conductores también protestaron, junto con cientos de residentes que bloquearon las principales calles de El Alto, donde se ubica el aeropuerto internacional que sirve a La Paz. Las protestas se deben a la actual crisis económica de Bolivia, marcada por la escasez de dólares estadounidenses y la disminución de las reservas internacionales utilizadas para subsidiar las importaciones de combustible. Según la Defensoría del Pueblo, el 66% de las estaciones de servicio del país carecían de combustible esta semana, y los conductores debían esperar hasta 24 horas en las estaciones que tenían suministros.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.