El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Arabia Saudí para discutir las conversaciones de paz sobre Ucrania. Este es el primer contacto conocido entre Trump y Putin desde que Trump dejó la Casa Blanca. Trump indicó que está trabajando para ejercer presión para poner fin al conflicto en Ucrania, que lleva casi tres años en curso. También expresó su preocupación por que Ucrania esté "siendo dividida" debido a las circunstancias actuales. Trump criticó el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN, considerándolo "inapropiado", haciéndose eco de sentimientos similares a los de Rusia. Trump dijo a los periodistas en su Despacho Oval sobre su plan de reunirse con Putin, diciendo: "Espero que él esté allí, y yo estaré allí, y probablemente nos reuniremos por primera vez, potencialmente, en Arabia Saudí". Anticipa que esta reunión "no será en un futuro demasiado lejano". También se espera que participe el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman. El Kremlin declaró que las conversaciones entre los dos líderes duraron casi una hora. Putin invitó a Trump a Moscú. Mientras tanto, el líder ucraniano, Andriy Yermak, mencionó en la televisión que Zelensky y Trump han acordado trabajar en la creación de un "equipo muy poderoso" de ambos lados para trabajar hacia soluciones. Yermak también declaró que Zelensky y funcionarios estadounidenses tendrán discusiones en la Conferencia de Seguridad de Múnich, programada del 14 al 16 de febrero, con la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Estado Antony Blinken también participando. Zelensky también tiene previsto reunirse con ambos líderes. Las conversaciones de Trump con Putin han suscitado preocupación sobre una posible alineación con los intereses rusos, especialmente en lo que respecta a Ucrania. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo a los aliados europeos que el sueño de Ucrania de recuperar territorios hasta sus fronteras de 2014 es un "objetivo de fantasía", y su membresía en la OTAN es "poco realista". Estos sentimientos reflejan las demandas de Rusia. Trump desestimó la idea de que Zelensky estuviera separado de él, a pesar de las declaraciones de Hegseth que indican la alineación de Estados Unidos con los intereses rusos. Yermak reiteró que Ucrania no comprometerá su "independencia, integridad territorial y soberanía". Los líderes ucranianos están buscando garantías de seguridad en las negociaciones con Rusia. Trump también ha propuesto aprovechar los minerales raros a cambio de ayuda militar a Ucrania. Siguen existiendo preocupaciones sobre posibles compromisos en las negociaciones que involucran a Ucrania y las capitales europeas. Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania y España enfatizaron el miércoles la necesidad de una "paz urgente y duradera" para Ucrania y sus aliados europeos.
Trump sugiere reunirse con Putin en Arabia Saudí para conversaciones de paz sobre Ucrania
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.