Acciones de Aplicación de Inmigración en EE. UU. y Acuerdos Internacionales de Deportación en Revisión

El 3 de febrero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informaron sobre acciones significativas de aplicación de la inmigración bajo las políticas de la administración Trump. Desde que asumió el cargo, la administración afirma haber arrestado a más de 7,500 inmigrantes, con algunas deportaciones publicitadas.

No obstante, un informe de NBC News destaca que muchas personas están siendo liberadas en los Estados Unidos bajo el programa Alternativas a la Detención. Este programa permite el seguimiento de inmigrantes mediante monitores en el tobillo y llamadas telefónicas de verificación.

ICE ha reconocido que los casos judiciales federales en curso pueden limitar su capacidad para detener a personas indefinidamente mientras esperan la deportación. Un portavoz declaró que la agencia se esfuerza por mantener la seguridad de la comunidad, pero a veces se ve obligada a liberar a ciertos individuos detenidos.

Además de la aplicación nacional, la administración Trump ha buscado activamente acuerdos con otros países para la repatriación de inmigrantes deportados. Notablemente, se alcanzó un acuerdo reciente con Colombia, resolviendo un conflicto previo sobre vuelos de deportación. El presidente colombiano Gustavo Petro ha instado a los ciudadanos que residen ilegalmente en EE. UU. a regresar a su país.

Además, una reunión diplomática con el liderazgo venezolano resultó en un acuerdo para el regreso de ciudadanos venezolanos deportados de los Estados Unidos. Este desarrollo refleja los esfuerzos continuos para facilitar la repatriación de inmigrantes ilegales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.