Colombia declara estado de emergencia ante el aumento de la violencia, 20 muertos en los últimos enfrentamientos

El 21 de enero de 2025, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció un 'estado de conmoción interior' en respuesta a un aumento de la violencia que ha dejado más de 100 muertos en los últimos cinco días. La declaración permite al gobierno implementar medidas extraordinarias, incluyendo la asignación de recursos y restricciones de movilidad para los ciudadanos.

La violencia se intensificó desde el jueves, especialmente en la región de Catatumbo, que limita con Venezuela. Los enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han llevado a un número significativo de bajas civiles.

En el último incidente, los choques en el departamento amazónico de Guaviare resultaron en 20 muertes entre facciones rivales de disidentes de las FARC. Además, en Bolívar se reportaron nueve muertes debido a enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, un grupo de narcotráfico.

Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN, citando su participación en 'crímenes de guerra'. El estado de conmoción interior, según lo estipulado en la Constitución, puede durar hasta 90 días y puede ser prorrogado con la aprobación del Congreso.

Las fuerzas armadas colombianas se han centrado en rescatar a las poblaciones en riesgo, con más de 5,000 soldados desplegados en áreas críticas. El presidente Petro enfatizó el compromiso del gobierno para abordar el conflicto en aumento, afirmando: 'El ELN ha elegido el camino de la guerra, y guerra tendrán.'

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.