El gobierno del Líbano ha anunciado su decisión de extraditar al activista opositor egipcio Abdul Rahman al-Qaradawi a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a pesar de las advertencias sobre las posibles violaciones de derechos humanos que podría enfrentar. El anuncio se realizó el 7 de enero de 2025 desde la oficina del Primer Ministro Najib Mikati, después de que el gabinete votara a favor de la extradición.
Al-Qaradawi, de 53 años, fue arrestado en el Líbano el 28 de diciembre tras regresar de Siria, donde había expresado su apoyo a la oposición siria. Antes de su arresto, grabó un video criticando a los EAU, Egipto y Arabia Saudita.
Tanto los EAU como Egipto han solicitado su extradición. Amnistía Internacional ha instado a las autoridades libanesas a rechazar estas solicitudes, citando el riesgo de desaparición forzada, tortura y juicio injusto si al-Qaradawi es devuelto a alguno de los dos países.
La directora adjunta de Amnistía para Medio Oriente y África del Norte, Sara Hashash, enfatizó que la detención de al-Qaradawi se produjo tras sus comentarios críticos hacia las autoridades regionales, considerando que las solicitudes de extradición violan su derecho a la libertad de expresión. Su abogado planea presentar un recurso urgente contra la extradición.
Al-Qaradawi tiene ciudadanía turca y reside en Estambul con su familia. Tiene un historial de oposición al expresidente egipcio Hosni Mubarak y al actual presidente Abdel Fattah el-Sisi. Su hermana está actualmente detenida en Egipto con cargos que Amnistía considera infundados.