El Banco Central de Argentina asegura un acuerdo de recompra de 1.000 millones de dólares con prestamistas internacionales

El 3 de enero de 2025, el Banco Central de Argentina anunció un acuerdo de recompra de 1.000 millones de dólares con cinco bancos internacionales, destinado a fortalecer sus reservas de divisas. Este acuerdo, conocido como repo, tendrá una duración de dos años y cuatro meses.

El banco central no reveló los bancos específicos involucrados en la subasta realizada el 27 de diciembre, pero indicó que se trata de instituciones de renombre. Informes sugieren que las negociaciones incluyeron a Banco Santander SA y JPMorgan Chase & Co.

El acuerdo de repo, garantizado con bonos Bopreal como colateral, presenta una tasa de interés anual del 8,8%. El banco central recibió ofertas que totalizaron 2.850 millones de dólares durante la subasta inicial, lo que indica una fuerte demanda que casi triplicó el monto ofrecido.

Esta maniobra financiera se considera un paso hacia la normalización del acceso a los mercados de crédito internacionales, coincidiendo con una disminución del riesgo país y un esfuerzo de estabilización macroeconómica consistente.

La estrategia del banco central busca mejorar la gestión de la liquidez a un costo más bajo, aumentando así su capacidad para abordar posibles desequilibrios entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado cambiario local. Se espera que esta iniciativa facilite el cumplimiento de las obligaciones de pago del comercio internacional y mitigue los impactos adversos sobre los precios internos.

A diferencia de crisis económicas anteriores, la mejora de la posición de liquidez ha permitido cumplir con todas las obligaciones en moneda extranjera para los sectores público y privado, asegurando un entorno financiero más fluido.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.