El 2 de enero de 2025, China anunció sanciones contra diez empresas estadounidenses y sus ejecutivos, incluidas varias filiales de Lockheed Martin, por su participación en la venta de armas a Taiwán.
Pekín considera a Taiwán, que cuenta con un gobierno democrático propio, como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla. Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha realizado varias ventas de armas a Taiwán, lo que ha provocado la ira de China, que ve en ello un ataque a su soberanía.
Por este motivo, el Ministerio de Comercio chino incluyó a varias empresas estadounidenses en una 'lista de entidades no fiables' por su participación en la venta de armas a Taiwán, informó en un comunicado.
Entre las empresas afectadas figuran varias entidades de Lockheed Martin, la rama de misiles de Raytheon y tres empresas del gigante armamentístico General Dynamics. Estas empresas ya no podrán realizar importaciones o exportaciones 'vinculadas a China', ni invertir en el país asiático. Sus 'altos cargos' tampoco podrán entrar en territorio chino.