El 29 de diciembre de 2024, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que el número de refugiados en todo el mundo ha superado los 122 millones, marcando un aumento con respecto al año anterior.
Peter Ruhnstraut-Bauer, director nacional de ACNUR en Alemania, describió las cifras como alarmantes, enfatizando que detrás de cada número hay una persona que busca seguridad y un futuro. Dijo: 'Es nuestro deber común proporcionar protección y perspectivas futuras para estas personas.'
El informe anual del socio alemán de ACNUR indicó que el número global de refugiados era de 117,4 millones en 2023. El aumento en los números se atribuye principalmente a la guerra civil en Sudán, que ha obligado a más de 11,8 millones de personas a huir desde que la violencia se intensificó en abril de 2023.
El informe también señaló que las condiciones en la República Democrática del Congo y Birmania han contribuido al aumento de los números de refugiados. Además, los conflictos en Gaza y Líbano han desplazado forzosamente a más de 1,7 millones de personas.
ACNUR calificó estas estadísticas como 'impactantes', señalando que representan a personas que esperan protección, seguridad y un futuro mejor. La organización destacó que Europa no enfrenta los mayores desafíos relacionados con los movimientos de refugiados. Entre los más de 122 millones de personas desplazadas en todo el mundo, el 58 por ciento está desplazado dentro de sus propios países.
Además, el 71 por ciento de todos los refugiados vive en países de ingresos bajos o medios, y el 69 por ciento de ellos busca protección en países vecinos.
Ruhnstraut-Bauer reiteró la resiliencia mostrada por los refugiados, afirmando: 'El año 2024 ha demostrado una vez más la fuerza y resiliencia que los refugiados muestran cada día. A pesar de la guerra, la persecución y la pérdida de su hogar, enfrentan su destino con valentía.'