Gazprom detiene exportaciones de gas a Moldavia por disputa de deuda

El 28 de diciembre de 2024, el gigante energético ruso Gazprom anunció que suspendería las exportaciones de gas a Moldavia a partir del 1 de enero de 2025. La compañía citó la supuesta deuda de Moldavia como razón para esta decisión.

Los funcionarios moldavos indicaron que el impacto principal de esta suspensión se sentiría en la región separatista de Transnistria, controlada por la autoproclamada República Moldava de Transnistria, y no en el resto de Moldavia.

El anuncio de Gazprom establece que se reserva el derecho de rescindir unilateralmente su contrato con Moldovagaz, la empresa estatal de gas. A pesar de esto, Gazprom no mencionó cambios en el tránsito de gas a través de Ucrania, que es la principal ruta de suministro para Moldavia.

Moldovagaz confirmó la recepción de la notificación de Gazprom y aseguró que ha asegurado suficientes suministros de gas de los mercados regionales y europeos para satisfacer las necesidades de los consumidores en la ribera derecha del río Dniéster hasta finales de marzo de 2025.

Actualmente, Rusia suministra aproximadamente dos mil millones de metros cúbicos de gas a Moldavia anualmente, principalmente transportados a través de Ucrania hacia Transnistria. La planta de energía moldava (Kuchurgan), ubicada en Transnistria, es crucial para proporcionar electricidad a Moldavia.

El primer ministro moldavo, Dorin Recean, condenó la decisión de Gazprom y desestimó las afirmaciones sobre la deuda, afirmando que este movimiento refleja la intención del Kremlin de dejar a los residentes de Transnistria sin calefacción ni electricidad durante el invierno. Destacó los esfuerzos de Moldavia por diversificar sus fuentes de suministro de gas para reducir la dependencia de un único proveedor.

Rusia sostiene que Moldavia debe aproximadamente 709 millones de dólares por suministros de gas pasados, mientras que una auditoría internacional citada por el gobierno moldavo estimó la deuda en 8,6 millones de dólares. El primer ministro Recean mencionó que Moldavia está considerando acciones legales, incluida la posibilidad de acudir al arbitraje internacional sobre este asunto.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.