El ministro de Defensa alemán advierte sobre posibles amenazas rusas a la OTAN y ataques híbridos a Alemania

El 22 de diciembre de 2024, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, expresó su preocupación por la posibilidad de que Rusia ataque el territorio de la OTAN en los próximos años. En una entrevista con Funke Mediengruppe, declaró que ignorar la amenaza que representa Rusia podría conllevar un aumento de los peligros.

Pistorius indicó que, aunque actualmente no se espera un ataque militar contra la OTAN, el presidente ruso Vladimir Putin ha estado sistemáticamente trasladando la economía rusa hacia la producción militar. Señaló que en unos pocos meses, Rusia produce más armas y municiones que todos los países de la UE en un año.

El ministro advirtió que para 2029 o 2030, Rusia podría fortalecer sus capacidades militares hasta el punto de que un ataque a la OTAN podría ser factible. Subrayó la importancia de estar preparados para posibles intentos de Putin de probar la unidad de la OTAN mediante incursiones en territorios de la alianza.

Pistorius también destacó las amenazas híbridas que enfrenta Alemania por parte de Rusia, sugiriendo que la estrategia de Putin tiene como objetivo desestabilizar y dividir a la sociedad alemana. Mencionó diversas formas de ataques, incluidos los dirigidos a la infraestructura y el suministro de energía, así como actividades en el Mar del Norte y el Mar Báltico.

Además, el ministro mencionó campañas de desinformación en las redes sociales que buscan influir en la opinión pública y en los procesos electorales, así como el financiamiento de partidos que afirman que Alemania no está protegiendo sus intereses. Enfatizó la necesidad de contrarrestar estas estrategias para evitar una mayor desestabilización.

A pesar de reconocer que Alemania ha suministrado un equipo militar significativo a Ucrania, Pistorius afirmó que las fuerzas armadas alemanas están en el camino correcto, con 97 proyectos importantes aprobados en 2024 por un monto de 58 mil millones de euros. Sin embargo, reconoció los desafíos para abordar las lagunas militares que se han desarrollado en las últimas tres décadas.

Los plazos de entrega de equipos militares siguen siendo largos, con tanques como el Leopard que tardan hasta 2,5 años y fragatas y submarinos entre seis y ocho años. Pistorius subrayó que rectificar estos problemas no puede lograrse en un solo mandato electoral.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.