OTTAWA, 12 de diciembre - Canadá anunció un nuevo objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 45 y un 50 % por debajo de los niveles de 2005 para 2035, según lo declarado por el ministerio de Medio Ambiente. Este objetivo sirve como medida transitoria antes de la meta de cero emisiones netas para 2050 del Acuerdo de París.
El objetivo actualizado se basa en un compromiso existente de reducir las emisiones en un 40-45 % para 2030, como exige la ley canadiense bajo el gobierno liberal. El ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, enfatizó la importancia de este objetivo para las generaciones futuras, afirmando que es esencial para garantizar un mundo sostenible y próspero.
A pesar de ser un importante productor de petróleo y gas, Canadá no ha logrado cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones. El gobierno ha implementado diversas medidas para combatir el cambio climático y promover el uso de energía verde. Datos recientes sugieren que el país está en camino de alcanzar sus objetivos de 2030.
Si bien el Instituto Climático Canadiense consideró que el objetivo de 2035 es alcanzable, algunos grupos ambientales expresaron preocupaciones de que los nuevos objetivos carecen de la ambición necesaria para mitigar los impactos más severos del cambio climático. La Fundación David Suzuki y el Instituto Pembina pidieron acciones más agresivas para mejorar la competitividad en el nuevo mercado global de energía limpia.
La Ley Canadiense de Responsabilidad de Emisiones Netas Cero, promulgada en 2021, exige que el gobierno publique su plan de reducción de emisiones para 2035 a finales de 2029. Con una elección federal esperada en el próximo año, las encuestas indican que los liberales de Justin Trudeau podrían enfrentar desafíos por parte de los conservadores de la oposición, que han criticado las políticas climáticas actuales.