El presidente francés Emmanuel Macron se encuentra actualmente en Varsovia para discutir el apoyo europeo a Ucrania con el primer ministro polaco Donald Tusk. Extraoficialmente, se informa que las conversaciones secretas se centran en planes para desplegar una fuerza de paz internacional en Ucrania después de la guerra, con estrategas de la OTAN sugiriendo un contingente de 40,000 soldados extranjeros, incluida una posible contribución de EE. UU.
En Berlín, se llevó a cabo el 7º Foro Empresarial Germano-Ucraniano, que enfatizó la cooperación en defensa, energía e inversiones alemanas en la recuperación de Ucrania después de la guerra. El canciller Olaf Scholz reafirmó el compromiso de Alemania, destacando que para el 31 de octubre de 2024, Ucrania había recibido ayuda militar de Alemania que totalizaba 11.04 mil millones de euros. El foro abordó la necesidad de inversiones privadas para apoyar la economía ucraniana, que sigue enfrentando desafíos debido a la guerra en curso.
En el ámbito europeo, Bulgaria y Rumanía se unirán al área Schengen el 1 de enero de 2025, eliminando los controles fronterizos con otros países Schengen. Esta decisión, bienvenida por los funcionarios de la UE, marca un logro significativo para ambas naciones después de años de espera desde su adhesión a la UE en 2007. El movimiento sigue a la levantamiento del veto de Austria, que citó una reducción en los cruces fronterizos ilegales.