El 6 de diciembre de 2024, la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur alcanzaron un acuerdo comercial significativo, a pesar de las fuertes objeciones de Francia. El presidente francés Emmanuel Macron expresó que los términos eran 'inaceptables' y prometió obstaculizar la ratificación del acuerdo. El pacto fue confirmado durante una cumbre de Mercosur en Uruguay, a la que asistió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ese mismo día, Panamá se convirtió oficialmente en miembro asociado de Mercosur, marcando un paso histórico como el primer país centroamericano en unirse al bloque. El presidente José Raúl Mulino anunció el logro en redes sociales, enfatizando la importancia de conectar a Panamá con un mercado de 271 millones de personas y un PIB combinado de 4,5 billones de dólares. Este estatus podría allanar el camino para una membresía completa en el futuro, similar al camino de Bolivia hacia la integración.