Cuba Enfrenta Apagón Nacional Tras Cierre de Planta Eléctrica Clave

Editado por: Alex Rodriguez

El 4 de diciembre de 2024, Cuba experimentó un apagón nacional después de que la planta eléctrica Antonio Guiteras en Matanzas, el principal productor de electricidad del país, se cerrara alrededor de las 2 AM hora local. Este incidente provocó el colapso de la red eléctrica nacional, dejando a millones sin electricidad en la isla.

El Ministerio de Energía y Minas anunció a través de las redes sociales que se estaban realizando esfuerzos para restablecer el servicio eléctrico. Testigos informaron que la capital, La Habana, estaba casi completamente a oscuras, con solo unos pocos grandes hoteles y edificios gubernamentales iluminados antes del amanecer.

Los informes en redes sociales indicaron que los apagones afectaban a toda la isla, que alberga aproximadamente a 10 millones de residentes, aunque el gobierno no ha confirmado la magnitud total de la interrupción. Este incidente sigue a una serie de fallos en la red eléctrica en los últimos meses, atribuibles a una disminución significativa de las importaciones de petróleo de Venezuela, Rusia y México.

Los apagones anteriores se vieron agravados por desastres naturales, incluidos el huracán Oscar y el huracán Raphael, que causaron daños extensos y comprometieron aún más la infraestructura energética ya debilitada. El gobierno cubano ha citado dificultades para adquirir combustible, vinculadas al embargo comercial de EE. UU. de larga data, como la principal causa de las crisis eléctricas en curso. El país también enfrenta una recesión económica más amplia, caracterizada por alta inflación y escasez de bienes esenciales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Cuba Enfrenta Apagón Nacional Tras Cierre ... | Gaya One