Elecciones presidenciales en Uruguay: La alianza de izquierda busca regresar al poder ante desafíos económicos

La votación está en curso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, donde la alianza de izquierda liderada por el ex presidente Jose Mujica busca recuperar el poder tras cinco años de gobierno de derecha. Las estaciones de votación abrieron a las 8 AM hora local y cerrarán a las 7:30 PM, con los primeros resultados esperados poco después.

La elección enfrenta a Yamandu Orsi del Frente Amplio contra Alvaro Delgado del Partido Nacional, quien cuenta con el respaldo del presidente saliente Luis Lacalle Pou y su coalición de centro-derecha. Las encuestas de opinión recientes indican una carrera muy reñida, con menos de 25,000 votos que podrían separar a los candidatos.

Aunque el presidente Lacalle Pou tiene un índice de aprobación del 50 por ciento, su administración ha enfrentado críticas por el aumento de la criminalidad, a pesar de las mejoras en el empleo y los salarios. Orsi, quien obtuvo el 43.9 por ciento de los votos en la primera vuelta, aboga por un enfoque de 'izquierda moderna', mientras que Delgado busca mantener la trayectoria del gobierno actual.

Ninguno de los candidatos tiene una mayoría absoluta en la cámara baja, pero el Frente Amplio de Orsi aseguró 16 de los 30 escaños en el Senado en la primera vuelta, lo que, según él, lo coloca en una posición favorable para gobernar. Ambos candidatos están tratando de atraer al alrededor del 8 por ciento de los votantes que apoyaron a partidos más pequeños en la primera vuelta, así como a aquellos que no votaron.

A medida que se desarrolla la elección, surgen preguntas sobre si Uruguay seguirá la tendencia global de que los partidos en el poder pierden apoyo en medio de presiones económicas. Los votantes están cada vez más preocupados por la inflación y el costo de vida, que han influido en los resultados electorales en varios países este año.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.