El 8 de noviembre de 2024, el gigante automovilístico japonés Toyota anunció una inversión significativa de $1.45 mil millones en México. Esta decisión se produce en el contexto de las amenazas comerciales realizadas por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, durante su campaña.
La Secretaría de Economía de México confirmó que la inversión busca fortalecer las operaciones de Toyota en sus plantas ubicadas en Baja California y Guanajuato. Los fondos apoyarán la producción de la nueva generación de la camioneta Tacoma y la Tacoma híbrida eléctrica, creando aproximadamente 1,600 nuevos empleos.
Toyota estableció su planta en Baja California en 2004 y abrió otra instalación en Guanajuato en 2019. La empresa se une a otros fabricantes automotrices, incluidos Ford, General Motors y BMW, que atienden principalmente al mercado estadounidense, el mayor socio comercial de México, que recibe más del 80% de sus exportaciones.
Este anuncio se produce después de que Trump amenazara durante su campaña con imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas a menos que el país aborde problemas relacionados con la criminalidad y el tráfico de drogas.