El huracán Rafael golpea Cuba, causando daños generalizados y apagones

El 6 de noviembre de 2024, el huracán Rafael tocó tierra en Cuba como una tormenta de categoría 3, impactando la provincia occidental de Artemisa con velocidades de viento de hasta 185 kilómetros por hora (115 mph). El huracán causó una destrucción significativa en casas e infraestructura, lo que llevó a un apagón nacional.

El gobierno cubano informó de daños severos en Artemisa, Mayabeque y La Habana. El presidente Miguel Díaz-Canel anunció que los esfuerzos de recuperación comenzarían de inmediato, prometiendo evaluar personalmente las áreas afectadas.

A medida que Rafael atravesaba la isla, generó lluvias torrenciales, con informes de hasta 200 milímetros (aproximadamente 8 pulgadas) en algunas áreas. La tormenta salió de Cuba hacia el Golfo de México como un huracán de categoría 2, manteniendo vientos sostenidos de 168 km/h (105 mph).

Se ordenaron evacuaciones en pueblos costeros, y el transporte público fue suspendido en varias provincias, incluida La Habana. Los vuelos también se detuvieron en los principales aeropuertos debido al impacto de la tormenta.

En respuesta a la devastación, un barco con más de 300 toneladas de ayuda humanitaria partió de Venezuela hacia Cuba, destacando la solidaridad regional frente a desastres naturales.

El huracán Rafael es considerado el quinto huracán mayor de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, que ha visto una actividad de tormentas sin precedentes este año.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.