Los republicanos toman el control del Senado de EE. UU. mientras Trump avanza en las elecciones presidenciales

El 6 de noviembre de 2024, el Partido Republicano recuperó el control del Senado de los Estados Unidos tras derrotar a varios senadores demócratas y ganar carreras clave. Esta es la primera vez en cuatro años que los republicanos tienen la mayoría en el Senado.

El estado de Nebraska desempeñó un papel crucial en este cambio, donde la senadora republicana Deb Fischer logró repeler un fuerte desafío del candidato independiente Dan Osborn. A medida que avanzaban los resultados de las elecciones, los esfuerzos del Partido Demócrata para mantener su escasa mayoría parecían cada vez más fuera de alcance.

En una victoria notable, el empresario colombiano y candidato republicano Bernie Moreno ganó un escaño en el Senado por Ohio, derrotando al demócrata Sherrod Brown por un margen de cuatro puntos porcentuales, según proyecciones de NBC. Esta victoria contribuyó al éxito general de los republicanos para recuperar el Senado.

Mientras tanto, el analista político Francis Fukuyama de la Universidad de Stanford discutió las posibles implicaciones globales de la candidatura presidencial de Donald Trump. Señaló que, si Trump ganara, podría sentar un precedente preocupante para Europa y exacerbar los riesgos geopolíticos, particularmente en relación con Rusia y China.

Según las últimas actualizaciones, Trump había asegurado 230 votos electorales, mientras que su oponente, Kamala Harris, estaba rezagada con 210 votos. Un candidato necesita un mínimo de 270 votos electorales para ganar la presidencia, y si ningún candidato alcanza este número, la Cámara de Representantes de EE. UU. elegirá al presidente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.