A medida que se acerca la elección presidencial en EE. UU. el 5 de noviembre, el voto anticipado ha alcanzado niveles significativos, con más de 75 millones de boletas emitidas, lo que representa más del 48 % del total de votos en las elecciones de 2020.
El voto anticipado en persona ya ha superado el total de las elecciones de 2020, lo que indica un cambio en el comportamiento electoral entre los estadounidenses. Esta tendencia, que ganó popularidad durante la pandemia, muestra que muchos votantes prefieren votar anticipadamente en lugar de esperar al día de las elecciones.
En Georgia, un estado clave para las elecciones, más de 4 millones de personas ya han votado, lo que representa casi el 80 % de la participación total en 2020. Otros estados en disputa como Arizona y Carolina del Norte también están viendo una fuerte participación en el voto anticipado.
Aunque las preferencias de los votantes anticipados aún no están claras, se observan cambios demográficos. Un análisis indica un aumento de mujeres recién registradas como demócratas en Pensilvania y una mayor participación de hombres registrados como republicanos en Arizona.
El expresidente Donald Trump ha animado el uso del voto anticipado este año, a diferencia de su postura anterior en contra del voto por correo. En un mitin en Pensilvania, enfatizó la importancia de la participación electoral, afirmando que el destino de la nación está en manos de los votantes.
Las encuestas recientes muestran una carrera reñida entre Kamala Harris y Donald Trump, con una reciente encuesta de NBC News indicando que están prácticamente empatados entre los votantes registrados a nivel nacional. La última encuesta de ABC News/Ipsos otorga a Harris una ligera ventaja de 49 % frente al 46 % de Trump.
En estados clave, la encuesta del New York Times/Siena sugiere que Harris lidera en cinco de los siete estados en disputa, aunque los márgenes se mantienen ajustados, lo que indica una elección altamente competitiva por delante.