Volkswagen, un actor principal en la industria automotriz, anunció planes para implementar una reducción del 10% en los salarios de sus empleados en Alemania como parte de una estrategia para recortar costos y mejorar la competitividad. Esta decisión sigue a una caída significativa del 63.7% en las ganancias netas durante el tercer trimestre de 2024, una disminución atribuida a una recesión general en las ventas de vehículos que afecta a todo el sector.
La compañía se encuentra en medio de un plan de reestructuración que amenaza decenas de miles de empleos. Las negociaciones sobre los recortes salariales propuestos están programadas para el 21 de noviembre, con posibles huelgas anticipadas a partir de diciembre. El sector automotriz ha visto una disminución del 4.7% en los ingresos en la primera mitad del año, un contraste marcado con los resultados récord del año anterior.
Los desafíos para Volkswagen incluyen altos costos laborales, que superan los 62 euros por hora en Alemania, en comparación con tasas significativamente más bajas en países como España, República Checa y Rumanía. Los empleados de la empresa, que históricamente han disfrutado de garantías de empleo, ahora enfrentan la perspectiva de recortes salariales y ninguna subida de sueldo durante los próximos dos años.
Además, el panorama competitivo ha cambiado, con los fabricantes chinos produciendo casi un tercio de los vehículos del mundo a costos mucho más bajos. A medida que los fabricantes alemanes hacen la transición a la movilidad eléctrica, pierden la ventaja tecnológica que antes tenían en los motores de combustión. El sindicato IG Metall ha criticado a la dirección por errores pasados y ha enfatizado que los errores de gestión no deberían recaer sobre los empleados.
El canciller alemán Olaf Scholz ha expresado este sentimiento, afirmando que las decisiones de gestión pasadas no deberían tener un impacto negativo en la fuerza laboral. A pesar de estos desafíos, los expertos creen que los esfuerzos de reestructuración tendrán un impacto limitado a medio plazo en el empleo en Alemania.