Alemania extiende el mandato militar en Irak en medio de desarrollos de la OTAN

El 17 de octubre de 2024, el Bundestag alemán aprobó la extensión del mandato militar para las fuerzas alemanas en Irak, con una significativa mayoría de 539 votos a favor y 93 en contra. El nuevo mandato permite el despliegue de hasta 500 soldados alemanes para continuar su apoyo en la capacitación de las fuerzas iraquíes y en la lucha contra el resurgimiento del ISIS.

Esta extensión estará en vigor hasta el 31 de enero de 2026, proporcionando cuatro meses adicionales más allá de las próximas elecciones parlamentarias programadas para finales de septiembre de 2025. Las tropas alemanas participan en la misión de capacitación 'NMI' de la OTAN en Irak, así como en la 'Operación Inherent Resolve'.

A pesar de que el ISIS ha perdido el control de grandes territorios en Irak y en la vecina Siria, todavía hay células activas en ambos países. Estados Unidos lidera una coalición militar en la región contra el ISIS y planea una reorganización de su presencia militar en Irak, pasando de una coalición internacional a una asociación de seguridad bilateral.

En otro desarrollo significativo, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció la creación de un nuevo comando marítimo de la OTAN en Rostock, que se abrirá el 21 de octubre de 2024. Este comando involucrará la colaboración de once estados miembros de la OTAN, incluidos Polonia, Dinamarca y el Reino Unido, mejorando el papel estratégico de la OTAN en la región del Mar Báltico.

Contrario a las afirmaciones que circulan en las redes sociales, el nuevo centro de comando no viola el Tratado 'Dos Más Cuatro', que regula la presencia militar en Alemania. Expertos aclararon que el comando no albergará tropas de la OTAN, sino que facilitará la cooperación multinacional para la recopilación de datos militares y civiles en la región del Báltico.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.