El 9 de octubre de 2024, Mozambique celebrará sus séptimas elecciones presidenciales y legislativas, así como las cuartas elecciones para las asambleas provinciales y gobernadores. A medida que se acerca el día de la votación, las autoridades electorales han confirmado que los preparativos están completos para la elección.
El partido gobernante, el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), ha nominado a Daniel Chapo, de 47 años, para suceder al actual presidente Filipe Nyusi, quien no puede presentarse nuevamente después de dos mandatos. El principal partido de oposición, la Resistencia Nacional de Mozambique (RENAMO), apoya a Ossufo Momade, de 63 años, quien ha liderado el partido desde 2018. El segundo partido de oposición más grande, el Movimiento Democrático de Mozambique (MDM), ha nominado a Lutero Simango, de 64 años, quien aboga por reformas estatales. El cuarto candidato es Venâncio Mondlane, de 50 años, apoyado por el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (PODEMOS) y la Revolución Democrática (RD).
Un total de 37 partidos políticos y coaliciones compiten por los escaños en el parlamento nacional. Cabe destacar que el Consejo Constitucional excluyó a cinco partidos de las elecciones, incluida la Coalición por la Alianza Democrática (CAD), que había apoyado la candidatura presidencial de Mondlane.
Más de 17 millones de votantes mozambiqueños son elegibles para votar, incluidos más de 333,000 registrados en el extranjero. Aproximadamente 12,000 observadores, tanto nacionales como internacionales, supervisarán las elecciones para garantizar la transparencia. La ley electoral estipula que si no se requiere una segunda vuelta, la Comisión Nacional de Elecciones puede tardar hasta 15 días en publicar los resultados, que luego serán validados por el Consejo Constitucional.